El spinning es un tipo de pesca en la que el hecho de tener éxito pasa por varios factores que tienen que coincidir para sernos favorables y regalarnos esa esperada captura. Algunos de estos factores son por ejemplo, encontrar el pez buscado, que éste esté en un momento del día en que come, que tengamos puesto el artificial que quiere y le imprimamos el movimiento adecuado en ese momento, etc.
Pero sin duda, el factor crucial, el decisivo, es que estemos ahí en ese instante en que todos los demás se ponen a nuestro favor.
Para ello, normalmente, la única solución que nos queda es la de insistir e insistir, esa es la única premisa que debemos hacer prevalecer. Es cuestión de probabilidades, cuanto más tiempo tengamos el artificial en el agua más peces pescaremos, de eso no hay duda. Aunque también podemos ayudarnos de nuestra experiencia, sin duda ésta en esto del spinning es un grado.

Al lanzar un Smith Haluca 125S color “Inakko”, justo al tocar la masa líquida fue atacado por una lubina, que después de la incertidumbre de si saldría o no, gracias a mi amigo Marc pudimos vararla después de que enredara el fino trenzado en unas rocas. Un precioso animal que ansiaba ya dese hacia meses.

Sin duda un día que difícilmente olvidaremos. Nos premió la insistencia.
5 comentarios:
Ya lo dice el canarión, "la muestra que más pesca, es la que está en el agua" ;)
enorabuena compañero una lubina de esas sabe a gloria.saludos.
Bonito par de lubinas, enhorabuena.
Belle foto e belle spigole
Lito con la barba fa molto Far west
Preciosas lubis y preciosas fotos, como siempre! Enhorabuena.
Publicar un comentario